Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad anunció la realización del Torneo de Barrios de Box 2025, que dará inicio el sábado 26 de abril de 2025. Esta convocatoria está dirigida a las personas de los distintos gimnasios de box del estado de Puebla y otras entidades, en línea con la visión del alcalde Pepe Chedraui de acercar el deporte a las y los jóvenes de la capital.
En rueda de prensa, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), explicó que el principal objetivo de este torneo es seguir impulsando la activación física como una herramienta para alejar a la juventud de conductas de riesgo como las adicciones y el vandalismo, promoviendo valores como la disciplina, el esfuerzo y la sana competencia.
Destacó que este torneo es uno de los eventos deportivos que más expectativa genera en la ciudad, pues se ha convertido en una tradición para la comunidad boxística poblana.
“Algo fundamental en el programa de actividades y eventos que impulsamos desde el Instituto Municipal del Deporte es mejorar constantemente. Buscamos agregar valor a los eventos, perfeccionando aspectos operativos y logísticos, además buscando la vinculación de asociaciones deportivas que respalden y fortalezcan este tipo de actividades”, señaló.
Por su parte, Wences Ovidio Celis Córdova, Regidor y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, expresó que “este torneo no solo representa una plataforma para que jóvenes talentos muestren su capacidad, sino también una oportunidad para que el deporte siga transformando vidas y fortaleciendo el tejido social de nuestras colonias”.
El torneo contará con inscripción gratuita y abierta a partir de la publicación de la convocatoria hasta el sábado 12 de abril de 2025, a las 11:00 horas, sin posibilidad de prórroga.
• Lugar de inscripción: Instituto Municipal del Deporte de Puebla.
• Horario: lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Los interesados deberán descargar el formato de inscripción y las cartas responsivas mediante el código QR que estará disponible en la convocatoria y en las redes sociales oficiales del Instituto.
Requisitos para participar:
• Tener 13 años o más.
• Presentar un certificado médico con vigencia no mayor a 5 días, emitido por una institución pública o privada, que avale su aptitud física para participar.
• Estar afiliado a algún sistema de salud como IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, u otros.
• En el caso de las mujeres, presentar un certificado de no embarazo y no lactancia con vigencia no mayor a 5 días.
Se realizará una junta previa el jueves 24 de abril de 2025 a las 15:00 horas en las instalaciones del IMDP, donde se dará a conocer el reglamento del torneo a participantes y entrenadores. La asistencia es obligatoria y quien no asista no podrá participar.
El sábado 12 de abril de 2025, se llevará a cabo la revisión médica y el pesaje general del torneo en un horario de 07:30 a 11:00 horas, también en las instalaciones del IMDP. La báscula oficial será designada por el Instituto.
Formato de competencia. La primera función se llevará a cabo el sábado 26 de abril de 2025 y las siguientes funciones se realizarán los fines de semana. El número de funciones y las sedes se definirán de acuerdo con la cantidad de participantes inscritos.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso constante de promover el deporte y seguir creando espacios donde niñas, niños y jóvenes puedan desarrollarse integralmente, fomentando valores que contribuyan al fortalecimiento del tejido social poblano.
El Gobierno de la Ciudad presentó la nueva playera y medalla conmemorativas de la Carrera “Mujeres Imparables”, programada para el próximo 30 de marzo, con la presencia de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Zaira González Gómez, y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, esta carrera se erige como un símbolo para reconocer y celebrar la fuerza, determinación y liderazgo femenino. La iniciativa tiene como objetivo promover la salud, el deporte y la unión comunitaria, inspirando a mujeres y familias a superar desafíos y dar lo mejor de sí.
En su participación, la secretaria Zaira González Gómez destacó la importancia de que más mujeres se sumen a las actividades que tiene preparadas el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, como una muestra de reconocimiento a la labor diaria de las poblanas y su liderazgo en diferentes ámbitos de la sociedad.
“Este próximo 30 de marzo, el corazón de Puebla vibrará con la energía de miles de mujeres y sus familias que se reunirán en el zócalo para correr con el propósito de demostrar que las mujeres somos imparables”, dijo.
Asimismo, enfatizó que cada paso en la carrera representará la lucha por la igualdad y la capacidad de superar obstáculos, convirtiéndose en un verdadero emblema de resiliencia.
Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó la relevancia del evento y agradeció a todos los patrocinadores por su valiosa participación.
“Es un día muy especial para la presentación de la playera y medalla. Esta iniciativa, respaldada por el compromiso de la administración y del alcalde Pepe Chedraui, busca posicionar esta carrera como un referente durante esta gestión, resaltando que se hace con causa y con el compromiso de hacerlo bien”, agregó.
Además de fomentar el deporte y el bienestar, la carrera tiene un importante impacto social. Los fondos recaudados por concepto de inscripciones serán destinados a dos asociaciones y fundaciones civiles, ECHO y ANTHUS, que trabajan en favor de las mujeres.
Finalmente, la administración invita a toda la ciudadanía a unirse a esta celebración única que une deporte, solidaridad y compromiso social. La Carrera “Mujeres Imparables” es una oportunidad para rendir homenaje al espíritu indomable de las mujeres y reafirmar el compromiso con la igualdad y el bienestar de la comunidad.
El Instituto Municipal del Deporte reafirma su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento del deporte. Como parte de esta misión, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, sostuvo un importante encuentro con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mari José Alcalá Izguerra.
En esta reunión, se analizaron estrategias para potenciar y fomentar los programas deportivos en la Capital. Además, realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.
Con estas alianzas interinstitucionales se busca consolidar programas, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades para impulsar el talento deportivo en la capital.
Puebla, Pue. – El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) y bajo la dirección de Ricardo Zayas Gallardo, logró un importante avance al unirse a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina, avalada por la UNESCO, mediante un acuerdo, impulsado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, que busca iniciar proyectos e iniciativas que fomenten la ocupación de los espacios públicos y promuevan la actividad física en la ciudadanía.
La vinculación a esta red internacional tiene como objetivo posicionar el deporte como un eje fundamental en el desarrollo sostenible de la ciudad, fortaleciendo las políticas públicas en este ámbito, promoviendo el intercambio de experiencias sostenibles y abriendo nuevas oportunidades de cooperación entre ciudades.
Además, se buscará movilizar recursos que permitan incrementar la inversión en deporte en la ciudad de Puebla. Toda vez que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo social y la inclusión, por lo que trabajará para hacer de Puebla una ciudad más activa, saludable y cohesionada.
En su mensaje el Presidente Municipal celebró la recepción de este certificado pues aseguró que se trata de una importante alianza en materia deportiva y aseguró que con estas acciones se refuerza la premisa de que la ciudadanía debe estar en el centro de la toma de decisiones para construir una ciudad más equitativa y más dinámica.
“Es un día significativo para la ciudad con la incorporación de Puebla a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina, con lo que fortalecemos el compromiso de contribuir a una ciudad que no solo pone a prueba la actividad física, sino también el desarrollo integral de sus habitantes”, agregó el alcalde.
En su participación el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, reconoció la iniciativa y apoyo del alcalde para que Puebla se uniera a esta Red que busca fortalecer políticas públicas para el desarrollo de las comunidades, ampliar colaboraciones entre ciudades y la movilización de recursos para la inversión en el deporte.
Durante el acto, se firmó el acta fundacional, y a dicho evento asistieron diversas autoridades, como Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Franco Rodríguez Álvarez, secretario de General de Gobierno; y Wences Ovidio Celis Córdova, regidor y presidente de la Comisión de Deporte y Juventud.
Con esta vinculación, el Municipio de Puebla se suma a las 20 ciudades miembro como Sao Paulo, Brasil, Montevideo, Uruguay, Bogotá y Cali en Colombia, Santiago de Chile y San José Costa Rica. En México nos unimos a León, Guadalajara, Querétaro y Tijuana, entre otras.
Con acciones como esta, el alcalde Pepe Chedraui Budib y el IMDP continúan trabajando para fortalecer el deporte y la actividad física en la capital poblana, buscando siempre el bienestar de las y los ciudadanos.
Este evento, impulsado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, busca fortalecer la convivencia social a través del deporte y la recreación en un entorno seguro y amigable. En la edición renovada, se introducirán actividades deportivas como Move Fitness y Pickleball, ampliando las opciones para que la ciudadanía pueda descubrir y practicar nuevos deportes.
La Vía Recreativa también se suma a la importante tarea de impulsar una movilidad sustentable. Se sensibilizará a la población sobre el uso de medios de transporte alternativos y no motorizados, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura, dirigido por Anel Nochebuena y la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, encabezada por David Aysa.
Para facilitar la participación de todos los interesados, se instalarán stands en la Fuente de los Frailes y el Zócalo de la ciudad, donde se ofrecerá el préstamo gratuito de bicicletas por un máximo de 60 minutos, de 8:00 a 11:00 horas. Cada persona podrá solicitar hasta cuatro bicicletas, siempre que presenten una identificación oficial vigente y cuenten con un teléfono móvil.
Finalmente, la Vía Recreativa de Puebla se perfila como un programa pionero en el municipio, con la intención de convertirse en un medio para consolidar una red de ciclovías metropolitanas en el estado. Con esta iniciativa, se espera que cada vez más ciudadanos se sumen al deporte, mejorando no solo su salud física, sino también fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.
Gobierno de la Ciudad de Puebla 2024-2027
Tel. +52 (222) 309 43 00 - Puebla, Pue. México