Josué David Morales Roque

Josué David Morales Roque

  • A través de actividades deportivas y recreativas, se impulsa el desarrollo integral de la niñez y juventudes en la capital

Puebla, Pue., 21 de julio de 2025 – En congruencia con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de construir una ciudad con más oportunidades para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, puso en marcha el Curso de Verano Imparable 2025, que se desarrollará del 21 de julio al 16 de agosto en distintas sedes deportivas de la capital.

Este curso tiene como objetivo ofrecer a niñas, niños y jóvenes del municipio un espacio seguro y formativo durante el periodo vacacional, donde puedan disfrutar de actividades físicas, recreativas y socioeducativas que estimulen su desarrollo físico, emocional y social, así como fomentar la convivencia y el trabajo en equipo.

Dirigido a infancias de entre 6 y 14 años, el programa se organiza en cuatro categorías por edades:

  • 6 a 7 años
  • 8 a 9 años
  • 10 a 11 años
  • 12 a 14 años

Las actividades están diseñadas según la edad y sede, e incluyen activación física, juegos recreativos, deportes de conjunto y actividades acuáticas, permitiendo a las y los participantes explorar nuevas habilidades y descubrir sus intereses personales.

Las sedes del Curso de Verano Imparable 2025 son:

  1. Gimnasio Puebla Sur
  2. Complejo Multideportivo del Sur
  3. Centro Acuático Municipal del Norte
  4. Polideportivo José María Morelos y Pavón

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el bienestar de niñas, niños y jóvenes de la capital, promoviendo una ciudad más activa, inclusiva y saludable a través del deporte y la recreación.

  • 130 niñas, niños y jóvenes participaron en esta jornada de salud y energía que contó con 7 estaciones

Puebla, Pue., 18 de julio de 2025.- El deporte llegó con fuerza a San Felipe Hueyotlipan, en una iniciativa del Gobierno de la Ciudad a través del IMDP para realizar la tercera edición del Circuito Deportivo Itinerante, una iniciativa que está transformando el tejido social desde el movimiento y la actividad física.

Con la participación de 130 niñas, niños y jóvenes, el evento llenó de vida la Junta Auxiliar, cumpliendo con el objetivo de la administración municipal de descentralizar el acceso al deporte. Esta estrategia forma parte de las iniciativas del alcalde, Pepe Chedraui Budib, de construir una ciudad más activa, saludable e incluyente.

En su intervención el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, destacó la importancia de acercar espacios deportivos a las juntas auxiliares.

“El deporte cambia vidas y queremos que llegue a todos los rincones de la Ciudad. Este circuito responde al llamado del alcalde, Pepe Chedraui de atender de manera prioritaria las juntas auxiliares”, señaló.

La jornada incluyó dinámicas de:

  • Entrenamiento funcional
  • Circuitos de coordinación, movilidad y agilidad

Todo en un ambiente familiar lleno de entusiasmo, cooperación y compromiso con el bienestar.

El programa cuenta con el respaldo de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Franco Rodríguez Álvarez, lo que permite su ejecución en coordinación con distintas dependencias municipales.

También estuvieron presentes el presidente auxiliar, José Baraquiel Calva Limón, así como regidoras y regidores de la demarcación, quienes reconocieron el impacto positivo de este tipo de iniciativas.

Con el Circuito Deportivo Itinerante, el Gobierno de la Ciudad continúa recorriendo la capital con una visión muy clara de llevar y acercar el deporte a cada rincón y sembrar hábitos que construyan un mejor futuro para todas y todos.

  • Esta estrategia busca generar una red en beneficio de la activación física y el deporte en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue., 18 de julio de 2025 — En sintonía con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de construir una ciudad más activa, saludable y con oportunidades deportivas para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dirigida por Rommel Pacheco Marrufo, mediante la línea de acción de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) llevó a cabo la capacitación para el programa “Promotores Deportivos Comunitarios”.

Esta iniciativa tuvo como propósito capacitar a personas interesadas en convertirse en agentes de cambio que promuevan la activación física y el deporte en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares del municipio.

Durante la inauguración, Marlhen Oranda Alvarado Solís, jefa de Departamento de Atención a Centros Deportivos Municipales CONADE refirió que el deporte no solo mejora la salud física, sino que también fortalece el desarrollo social, fomentando valores que contribuyan a que el país sea cada día mejor.

“Quienes trabajamos en el impulso del deporte social, sabemos que esta capacitación es fundamental, ya que los promotores son la pieza clave para lograr que la población, especialmente niños, adolescentes y jóvenes, practiquen deporte de manera regular”, subrayó.

Por su parte, Zayas Gallardo, director del IMDP enfatizó que este proyecto busca incentivar la activación física en comunidades, colonias, barrios, juntas auxiliares para aumentar la capacidad y alcance que se tiene en los programas de activación física.

“De aquí surge todo, capacitarlos a través de CONADE, que es el organismo rector del deporte en México, por eso la importancia de esta capacitación. Reiterar nuestra disposición para trabajar en conjunto con la CONADE desde el ayuntamiento de Puebla y del Instituto Municipal del Deporte de Puebla y que se conviertan en agentes de cambio”, aseveró.

La capacitación, de carácter teórico-práctico, tuvo una duración de seis horas y fue impartida por personal especializado de la CONADE. Durante la sesión se abordaron temas clave como las competencias del promotor deportivo, las capacidades físicas, la planificación y estructura de sesiones, la evaluación del estado físico, las variables del entrenamiento y la prevención de lesiones.

El curso benefició a 48 personas comprometidas con la activación física de niñas, niños, adolescentes y juventudes, generando así una red comunitaria con capacidad de incidir positivamente en el entorno social a través del deporte.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias que fortalezcan el desarrollo de capacidades ciudadanas, fomenten hábitos saludables y contribuyan a construir una Puebla con más y mejores oportunidades deportivas para todas y todos.

  • Busca consolidarse como un espacio de encuentro y sana competencia para jugadoras y jugadores de distintas colonias

Puebla, Pue., 13 de julio de 2025.– Con una participación sin precedentes de 52 equipos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, dio arranque oficial al Torneo de Barrios de Voleibol 2025.

Este torneo tiene como propósito consolidarse como un espacio de encuentro y sana competencia para jugadoras y jugadores de distintas colonias, juntas auxiliares y barrios del municipio. Se celebra en las ramas femenil y varonil, en categoría libre, con el objetivo de impulsar el talento local, la convivencia comunitaria y el trabajo en equipo.

Durante la ceremonia de inauguración, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que se continúa rompiendo récord de participación en los torneos que se realizan en el Instituto; asimismo, puntualizó que, por primera vez, se lleva acabo este torneo en dos sedes de forma simultánea.

“Esta histórica participación refleja el entusiasmo y la pasión de nuestras comunidades por el voleibol. El deporte une, transforma y fortalece el tejido social, y por ello seguiremos creando espacios donde las y los ciudadanos puedan desarrollarse plenamente, siguiendo la visión del alcalde Pepe Chedraui”.

Los encuentros iniciales se llevaron a cabo de manera simultánea en el Polideportivo José María Morelos y Pavón y el Gimnasio Gym Sur, donde se vivió un ambiente lleno de energía, emoción y espíritu deportivo. Familias completas acudieron a apoyar a sus equipos en una jornada que celebró el juego limpio y con una participación activa.

El torneo quedó marcado por una cifra histórica de participantes de 28 equipos femeniles y 24 varoniles, consolidando este torneo deportivo municipal como un referente.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de ser más activa, ordenada, participativa e incluyente, donde el deporte es una herramienta clave para la transformación social y el desarrollo integral de la ciudadanía.

  •  El Gobierno de la Ciudad impulsa la participación deportiva en colonias, juntas auxiliares y escuelas de Puebla capital
  • Más de 23 equipos inscritos en categorías de 9 a 15 años

Puebla, Pue., 09 de julio de 2025 — En alineación con la visión del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, de construir una capital con más y mejores oportunidades deportivas, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, dio inicio al Torneo de Barrios de Futbol 7 - 2025.

Esta iniciativa busca promover la integración social, el sano esparcimiento y el desarrollo del talento deportivo local en niñas, niños y jóvenes provenientes de diversas colonias, juntas auxiliares, clubes deportivos, centros de formación y escuelas públicas y privadas de la ciudad. El torneo contempla dos categorías de 9 a 12 años y de 13 a 15 años.

Durante la ceremonia de inauguración, llevada a cabo en el Deportivo Francisco González Gatica, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este torneo fue diseñado bajo la instrucción del alcalde Pepe Chedraui para ofrecer alternativas positivas a las niñas, niños y jovenes de la capital a través del deporte.

“El mensaje que queremos darles desde el IMDP es que el camino que están eligiendo es el mejor: el deporte. Estoy seguro de que este será un torneo muy exitoso; hoy tenemos más de 23 equipos registrados de distintas zonas de la ciudad. El deporte es unión, es convivencia, es aprendizaje, y hoy ustedes tienen la oportunidad de vivirlo al máximo”, expresó.

Durante el arranque oficial, se vivieron emocionantes encuentros que dieron muestra del entusiasmo y compromiso de las niñas, niños y jóvenes participantes.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fomento del ejercicio físico, la competencia sana, la inclusión y el desarrollo integral de la niñez y juventud, construyendo una capital en orden, activa y con oportunidades para todas y todos.